Biología de la Mente Consciente y de la Sensación del Yo

Siempre he pensado que para comprender bien cualquier cosa hay que ir a la esencia, conocer cómo llegó eso a ser lo que es. Esto vale para todo (para una situación, por ejemplo), y también para nosotros. La consciencia es algo difícil de definir por todo lo que abarca, pero lo que si se ha podido comprobar, neurológicamente hablando, son las bases biológicas para llegar a tener la conciencia que tenemos.

La conciencia, entendida como capacidad para captar el entorno tiene una base biológica que es la misma que en la percepción del "yo", y esta base biológica es compartida por, al menos, todos los mamíferos. La evolución hasta la complejidad humana radica únicamente en un crecimiento mayor de la corteza cerebral que es desde dónde interpretamos esa conciencia.

Todo aprendizaje se construye desde esa conciencia de uno mismo. Antonio Damasio nos cuenta como...

Cada mañana al despertar recobramos la conciencia, lo cual es un hecho maravilloso; pero ¿qué recuperamos exactamente? El neurocientífico Antonio Damasio emplea esta pregunta sencilla para mostrarnos cómo el cerebro crea la sensación de sí mismo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario